Carmen Delgado, premiada por DanzaTTack con el galardón ‘Por amor a la danza’

La directora del Centro Coreográfico de Las Palmas recibirá el galardón dentro de la celebración de la XIV edición de la muestra

El Festival DanzaTTack celebrará en este 2024 su XIV edición. Esta consolidada cita con las artes de la danza y el cine danza volverá a desarrollarse en el municipio de El Sauzal, en esta ocasión del 10 al 19 de mayo, con una variada programación que se puede consultar íntegra en la web https://danzattack.com/

Una vez más, uno de los momentos álgidos de la muestra será la entrega del galardón ‘Por amor a la danza’, que este año recae en la figura de Carmen Delgado, directora del Centro Coreográfico de Las Palmas, considerada una de las maestras de danza más relevantes del siglo XXI.

Juan Reyes, director del Festival, afirma que Carmen Delgado es «merecedora de esta distinción y premio por su amplísima trayectoria como bailarina y como maestra de maestros; por ser una persona muy vinculada a la educación y por el entusiasmo y la pasión con que desarrolla su labor desde la isla de Gran Canaria».

«Es una profesional –añade- que suma cosas muy buenas al mundo de la danza, como su experiencia en la docencia y su saber hacer. Mantiene y transmite su metodología desde el Centro Coreográfico de Las Palmas de Gran Canaria, un desempeño que combina con su asistencia a conferencias, foros y talleres».

Nacida en Madrid, en el seno de una familia de origen Vasco, la relación de Delgado con el arte le es dada gracias a su abuelo, fundador y director de la fábrica de naipes ‘Fournier de Vitoria’, mecenas de artistas de la época y fundador de varios museos de arte en el País Vasco. Es la tercera de siete hermanos, y desde muy pequeña sus padres la llevan con frecuencia a ver las mejores companías de ballet clásico que entonces visitaban España. Es por ello que desde muy pequeña y de manera absolutamente vocacional, Carmen supo que eso sería a lo que dedicaría el resto de su vida».

Se adentró en la danza a la temprana edad de 3 años, de la mano de Valentina Kashouba, bailarina de los Ballets Rusos de Sergei Diaghilev, afincada en España, quien se convirtió en su maestra y mentora. En 1968 se graduó en el Real Conservatorio Superior de Danza de Madrid, con Matrícula de Honor, una vez finalizados sus estudios en Diseño de Interiores, tal y como había acordado con sus padres. Parelamente, inició su carrera profesional en el Real Ballet de Camara de Madrid, donde emprendió varias giras alrededor de España.

Fue en 1970 cuando consiguió su primer contrato internacional como Cuerpo de Baile en la Opera de Lyon, en Francia, donde rápidamente alcanzó la categoría de Semi Solista, interpretando obras de Maurice Bejart, John Neummeyer y Vittorio Biagi, entre otros. Ocho años después marchó a Atter Balleto, en Italia con un contrato de Solista Principal pasando a formar parte del Balleto di Roma, un año más tarde.

En 1972 Carmen se casó con el coreógrafo y bailarín Anatol Yanowsky, formando una familia de cuatro hijos, a los cuales educó en un ambiente artístico constante,  compaginando su carrera profesional con su vida familiar. Yanowsky fue autor de muchos de sus ballets, estando a su lado toda la vida formando así una gran pareja en el mundo del arte.

En 1982 emprendió una nueva trayectoria profesional como artista freelance, trabajando en diversos proyectos internacionales a la par que con el  programa de RTVE (Radio Television Espanola), Homenaje a la pintura, ganando un premio Emmy al mejor programa internacional de divulgación cultural.

Tres años más tarde, convirtió Gran Canaria en su residencia habitual, llevando la dirección de La Escuela de Danza de la Caja de Ahorros de Canarias y bailando paralelamente en El Ballet del Atlántico, donde finalizó su trayectoria como bailarina y comenzó su andadura en la enseñanza. Es en su carrera como maestra donde Carmen enfocó todo su conocimiento formando y potenciando bailarines que, posteriormente, realizaran una carrera artística brillante, entre los que se encuentran tres, de sus cuatro hijos.

Carmen Delgado, junto a su marido, ha conseguido que sus alumnos ganasen varios concursos internacionales tales como Grand Prix de Laussanne, USA International Ballet Competition, Varna International Competition, Eurovision Competition for Young Dancers, entre otros y en varias ediciones.

En 2002 inauguró el Centro Coreográfico de Las Palmas de Gran Canaria, un proyecto personal cuyo enfoque pretende profesionalizar, en el ámbito de la danza, a jóvenes talentos canarios, posicionándolos en las mejores compañías de danza internacionales. Sus alumnos cohabitan companías como The Royal Ballet, Opera du Paris, English National Ballet, Boston Ballet, Het National Ballet, Staatsoper Berlin, Northern Ballet, Royal New Zeland Ballet,  Liepziger Ballet.

En su persistencia y esfuerzo como trabajadora incansable, absolutamente apasionada de su profesión, Carmen ha convertido su metodología en un referente mundial. A día de hoy, continúa su camino en la formación de bailarines insulares a la vez que recibe diariamente bailarines profesionales internacionales que se desplazan a Gran Canaria para ser ‘moldeados’ por ella.

El Sauzal, a 13 de mayo de 2024