
El colectivo de alfombristas EntreArenas plasma la Eucaristía y la Resurrección en 200m2 sobre el tapiz central de la Plaza del Príncipe
Masiva fue participación en el Corpus Christi de El Sauzal en la edición de 2009, coordinado por el colectivo de alfombristas EntreArenas y apoyado por el Ayuntamiento de El Sauzal.
Concretamente fueron 28 grupos de alfombristas los que éste año decidieron participar en la confección de las 32 alfombras de Ravelo y El Casco de manera unificada y coordinados por el colectivo EntreArenas, y todos de manera altruista.
Nuevamente, el tapiz central de la Plaza del Príncipe fue confeccionado sobre 200 m2 en el que se reflejó de manera simbólica, los elementos de la Eucaristía y la Resurrección, con el ingrediente original de prolongar el tapiz en el alzado de la escalera situada frente al Ayuntamiento. Esta obra en particular, se realizó en el transcurso de una semana en la que se implicó un grupo de 30 vecinos de la localidad, donde pequeños, adultos y mayores consiguieron darle vida a un pueblo en horario nocturno. El mismo colectivo propuso también, una alfombra de gran dimensión en la Plaza de la Iglesia de Ravelo.
Sucedió durante varios días del fin de semana en jornadas, principalmente de noche, donde vecinos/as y colectivos disfrutaron de un ambiente familiar a pie de carretera entre marmolina teñida, diversas variedades de flores, tierra cernida, especies comestibles y otros elementos de decoración.
Algunos grupos, familias y colectivos se estrenaron por primera ocasión en este edición del Corpus como el Mini Chef, la familia Pacheco, la Peluquería Margot, el grupo de Manualidades de Ravelo, Aerobic de Ravelo o las familias Carballo Reyes, González Castillo, Torres Quintero y Estévez Torres. Otros colectivos son tradicionales como la Tercera Edad de El Casco y de Ravelo, el Grupo Parroquial, la Casa de la Acogida, la Piedad de El Calvario, Amigos 96, Estilo Judit, CAMF, Agrupación Folclórica El Sauce, Agrupación Folclórica Aicá – Maragá, Agrupación Folclórica la Carretera, grupo de vecinos de San Nicolás, vecinos de San José, Agrupación Folclórica Savia Nueva, Caritas y Agrupación Folclórica Yaridani.

































