
- Este evento ha pasado.
Ciclo de charlas: “Canarias, una ventana volcánica en el Atlántico”
17 abril 2018 - 19 abril 2018
Gratuito
Fechas: del martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de abril de 2018.
Lugar: salón de actos del Centro Cultural del casco, trasera del Ayuntamiento.
Entrada: todas las charlas son de entrada libre.
Programas:
Martes 17 de abril – 19.00 horas: Comprender los peligros volcánicos.
Miércoles 18 de abril – 19.00 horas: Reducir el riesgo volcánico.
Jueves 19 de abril – 19.00 horas: El fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico en Canarias.
Descripción del proyecto: Este programa nace de la necesidad de informar y educar a la ciudadanía que reside en Canarias sobre los diferentes peligros asociados al fenómeno volcánico; una de las actividades fundamentales en los planes de emergencia ante el riesgo volcánico y una de las actuaciones que la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante el Riesgo Volcánico en España considera necesaria para el desarrollo del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico en Canarias (PEVOLCA). Paralelamente, y a través de este programa, la ciudadanía llega a conocer también cuales son las acciones que la sociedad en su conjunto – administrados y administradores – debemos materializar para contribuir a la reducción del riesgo volcánico. Por lo tanto, el objetivo final de este programa educativo es contribuir a que Canarias sea una comunidad mejor organizada e informada ante el riesgo volcánico y llegar a ser mucho menos vulnerables que una comunidad que no conoce o ignora las amenazas volcánicas que la rodean, y no se organiza para responder a ellas.
Para el desarrollo del programa educativo “Canarias, una ventana volcánica en el Atlántico” se cuenta además con la colaboración del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), la Sociedad Volcanológica de España (SVE), la Asociación Canaria de Volcanología (ACANVOL), la Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello y los 88 municipios de Canarias.
Organiza: Instituto Volcanológico de Canarias.
Colabora: Ayuntamiento de El Sauzal, entre otros.
